Diferencia entre un compuesto orgánico e inorgánicos
Objetivo demostrar experimentalmente algunas diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos.
Marco teórico
Química Orgánica
Está formado principalmente por: C, H, O, N
El número de compuestos orgánicos excede a los inorgánicos
Los compuestos orgánicos son sensibles al calor
Entre los compuestos orgánicos prevalece el enlace covalente.
Los compuestos orgánicos son generalmente insolubles en el agua debido a su baja polaridad
Los cuerpos orgánicos son inestables aún a bajas temperaturas frente al calor y la luz
Las sustancias orgánicas al disolverse no se ionizan, por lo tanto sus moléculas no conducen a la electricidad.
Química Inorgánica
Están constituidos por átomo de cualquier elemento.
El número de los compuestos inorgánicos es menor al de los orgánicos
Son resistentes al calor
Los compuestos inorgánicos prevalece el enlace iónico.
Los compuestos inorgánicos son solubles al agua debido a su elevada polaridad
Los compuestos inorgánicos son estables a las condiciones de temperaturas altas
Los compuestos cuando se encuentran en solución son buenos conductores del calor y la electricidad
Materiales
· Gradilla con tubos de ensayo
· Vaso de precipitado de 100 y 200 ml
· Baño maría
· Soporte universal con anillo
· Termómetro
· Alambre de asbesto
· Pinzas para tubo de ensayo
· Pipetas graduadas de 5 y 20 ml
· Espátula
· balanza y papel
PROCEDIMIENTO:
SOLUBILIDAD:
1.Colocar 4 tubos de ensayo de 2ml de agua destilada y numeralos.
2.agrga 0.2 gramos de cloruro de sodio, nitrato de potasio, acido benzoico,almidon,respectivamente
3. agitar vigorosamente y anote las observacion
PUNTO DE EBULLICION:
1.En un baño maria coloca en un vaso de precipitado 10ml de acetona.
2.Calienta con cuidado y anota la temperatura de ebullicion con un termometro.
3.Deja enfriar la acetona y regresala al frasco de donde la tomaste
4. Has lo mismo con el agua y anota sus resultados.
FORMACION DE CARBONO
1.Quema un trozo de papel y observa lo que ocurre
2. En una capsula de porcelana calienta un poco de azucar y luego NaCl
3.Observa donde hubo formacon de carbono.
ESTABILIDAD TERMICA
1.Toma 2 tubos de ensayo y agregale a uno de ellos 1g de NaCl y al otro 1g de almidon.
2. Llevalos a la flama del mechero y calientalos hasta que notes un cambio en ellos
CUESTIONARIO DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
1.DESCRIBA LAS NORMAS BASICAS DE CONDUCTA QUE SE DEBEN TENER EN EL LABORATORIO
1.Cada grupo se responsabilizará de su zona de trabajo y de su material.
2.
La utilización de bata es muy conveniente, ya que evita que posibles proyecciones de sustancias químicas lleguen a la piel.
3.
Es muy aconsejable, si se tiene el pelo largo, llevarlo recogido o metido en la ropa, así como no llevar colgantes.
4.
En el laboratorio no se podrá fumar, ni tomar bebidas ni comidas.
2. ANTES DE MANIPULAR DE UNA SUSTANCIA ¿QUE DEBO HACER?
Causas físico químicas:
· Sobrecargas en Instalaciones.
· Desperfectos en equipos eléctricos.
· Falta de control en llamas abiertas u otras fuentes de calor.
· Colocar elementos combustibles cerca de fuentes de calor o llama.
Causas humanas:
· Fumar en lugares no autorizados
· Arrojar fósforos o colillas encendidas desaprenslvamente
· Falta de orden y limpieza
QUE ES UN ANTIDOTO EMETICO ¿SI UN COMPAÑERO HA INGERIDO UNA SUSTANCIO Y LE HA AFECTADO LA GARGANTA PORQUE NO DEBEPROVOCARLE EL VOMITO
como es corrosivo, al vomitar te quemara la garganta y ademas saldra con los acidos gastricos osea que el daño sera irreversible y tendras que comer por sonda, asi pasa con las que tienen bulimia, ya no pueden comer porque con tantito vomitan esto es por lo dañado que tienen la garganta y esofago asi como la caida, manchado de dientes por la corrocion del esmalta un claro ejemple anahi la de rbd, ella tuvo bulimia y como te daras cuenta tiene dientes postizos
COMO SE PREPARA UN ANTIDOTO UNIVERSAL
Se refiere a antídoto universal a una fórmula empírica usada en primeros auxilios utilizada universalmente para suministrar en caso de ingerir un veneno; o ser inoculado al torrente sanguíneo (siendo poco efectivo). Esta especialmente indicado para inertizar sustancias venenosas ingeridas y contenidas aun en el estómago dentro de un corto lapso de tiempo de la ingesta. No siempre da buenos resultados, y esto depende de la concentración, tipo de veneno y otros factores asociados.El carbón activado es el principal componente y sus propiedades absorbentes de orgánicos es su mejor cualidad química. En general la fórmula está compuesta de dos partes:
I.-Brebaje de inertización
- Carbón activo 2 partes (puede ser pan bien tostado)
- Hidróxido de magnesio 1 parte (puede ser leche de magnesia)
- Ácido tánico 1 parte. (puede ser tartratos de uva negra)
- Agua potable 6 partes
Este antídoto se usa de preferencia cuando el vómito está contraindicado (ingestión de ácidos o bases fuertes) y el afectado está consciente.
QUE DEBES REALIZAR EN LOS SIGUIENTES CASOS
SI TE SALPICAS CON ACIDO= SECARSE Y COLOCAR JABON
INGIERE UN ACIDO=
Si accidentalmente una persona llegara a ingerir ácido sulfúrico deberá darse a tomar inmediatamente grandes cantidades de agua, con el objeto de reducir la concentración, y una vez hecho esto, puede darse a tomar leche de magnesia o agua de cal para neutralizar el ácido. No debe provocarse el vómito ni hacer lavado de estomago. Deberá recibir atención médica inmediata.
SI INGIERE UNA BASE= se neutraliza con jugo de naranja o de uva.
SI INGIERE UN VENENO=No hay que provocar vomito (porque lastimarias por segunda ves el camino digestivo), hay que vigilar signos vitales (pulso y respiracion) y mantenerlos..... si el paciente está consciente hay que dar a comer Carbon activado el cual lo venden en las farmacias o lo puedes fabricar quemando una tortilla y las cenizas se tragan. esto ayuda a absorber el veneno...pero sobre todo hay que ir al medico
No hay comentarios:
Publicar un comentario